Redacción: Agencia de noticias APN
El exjugador murió de un paro cardiaco el domingo 6 de abril. Su legado permanece en la memoria del Junior de Barranquilla, el fútbol italiano y la Selección Colombia.
Jorge Eladio Bolaño Correa, conocido como “Bolañito”, falleció la tarde del domingo 6 de abril de 2025 producto de un paro cardiaco. Tenía 47 años. La noticia sacudió al mundo del fútbol colombiano, que hoy despide a uno de sus grandes referentes.
Nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977, Jorge Bolaño heredó la pasión por el fútbol de su padre, el también futbolista Óscar Bolaño. Debutó profesionalmente en 1993 con el Junior de Barranquilla, equipo con el que escribió algunas de las páginas más gloriosas de su historia reciente. Fue pieza clave en los títulos de 1993 y 1995, compartiendo cancha con ídolos como Carlos “El Pibe” Valderrama, Iván René Valenciano y Víctor Danilo Pacheco.
Durante seis años con el equipo ‘tiburón’, disputó 161 partidos y anotó 10 goles. Su estilo aguerrido, su capacidad para recuperar balones y su entrega total lo convirtieron en un ídolo de la afición barranquillera. “Representaba los valores del equipo: garra, determinación y amor por la camiseta rojiblanca”, señalaron comentaristas deportivos.
En 1999 dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Parma de Italia, donde ganó la Copa Italia y se consolidó como volante defensivo de élite. Su carrera en el fútbol italiano se extendió por más de una década, con pasos por clubes como Sampdoria, Lecce y Modena FC.
Con la Selección Colombia también dejó huella. Fue convocado por primera vez en 1995, participó en el Mundial de Francia 1998, la Copa América de 1999 —donde marcó un gol ante Chile—, la Copa Oro 2000 y en las Eliminatorias rumbo a Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, acumulando un total de 36 partidos internacionales.
En 2010 regresó al país para cerrar su carrera profesional con el Cúcuta Deportivo, club donde se retiró en 2012. Posteriormente, aportó desde el banquillo como asistente técnico de la Selección Colombia Sub-17 y también brilló en los medios como panelista del programa “Saque Largo” del canal Win Sports entre 2018 y 2019.
La Federación Colombiana de Fútbol lamentó profundamente su fallecimiento y destacó su entrega por la camiseta tricolor. El Junior FC, club que lo vio nacer futbolísticamente, lo despidió con emotivas palabras, reconociéndolo como uno de sus hijos más queridos.
Jorge Bolaño se va dejando un legado imborrable: el de un jugador que lo dio todo por el fútbol, que representó con orgullo a Colombia en el mundo y que supo ganarse el respeto dentro y fuera de la cancha. Su memoria vivirá en cada rincón donde alguna vez rodó el balón.