Un hecho
lamentable se vivió el pasado sábado en el municipio de Chinchiná, durante la
visita de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal Molina,
quien se encontraba en el municipio cumpliendo una agenda política con
simpatizantes y líderes del partido Centro Democrático.
La jornada
comenzó con un encuentro en el auditorio de SINTRAFEC, donde la Senadora
se reunió con líderes comunitarios y ciudadanos afines a su proyecto político.
Al finalizar la reunión, fue invitada a recorrer la Feria de Cafés Especiales,
organizada por la Alcaldía Municipal en el parque principal.
Sin embargo, al llegar al parque, 5 jóvenes protagonizaron un hecho bochornoso al querer interrumpir el ingreso de la Senadora con gritos e insultos que se prolongaron por aproximadamente seis minutos. El hecho generó desconcierto y rechazo entre los asistentes, quienes observaron con sorpresa lo sucedido.
A pesar del
incidente, la Senadora continuó su recorrido con total normalidad, sin dejarse
afectar por las manifestaciones. En otro sector del parque se encontraba el
alcalde Carlos Alberto Riveros, acompañado de su esposa y gestora social,
Pahola Trujillo. Al percatarse de la situación, ambos se acercaron al grupo de
jóvenes y les hicieron un llamado al respeto por la libertad de pensamiento.
“Aquí son bienvenidos tanto los uribistas como los petristas”, expresó el
mandatario local tras el incidente.
Cabe recordar que los jóvenes involucrados en la protesta son parte de la plataforma Municipal de juventud, encargada de dirigir los programas, planes y proyectos destinados con recursos públicos para los jóvenes, lo cual ha generado aún más controversia sobre la forma en que se expresaron durante el recorrido.
La Senadora Cabal, por su parte, finalizó su visita alrededor de las 2 de la tarde, luego de adquirir café, zapatos y una camiseta con el mensaje “Chinchiná huele a café”. Al término de la jornada, agradeció a los ciudadanos por el respaldo y el recibimiento.
Se espera que, en
los próximos días, el presidente del Consejo Municipal de Juventud emita una
declaración pública en la que aclare si los proyectos que promueven son dirigidos
con fines políticos y si los entes de control permiten tener chalecos institucionales en actos políticos.