Con voz firme y clara, el
alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio, se pronunció durante el debate en
la Asamblea de Caldas sobre el proyecto Aeropuerto del Café, haciendo un
llamado contundente a la unidad, la responsabilidad y, sobre todo, al respeto
por la comunidad palestinense. “Aerocafé se está construyendo en Palestina, no
en Manizales”, recalcó el mandatario, visiblemente indignado ante lo que
considera un trato injusto al municipio que representa.
Durante su intervención,
Osorio recordó que el proyecto Aerocafé ha sido presentado ante la opinión
pública y ante el Gobierno Nacional como una inversión dirigida a Palestina,
pero la realidad que viven sus habitantes es muy distinta. “Nos dicen que el Gobierno
ha invertido más de 80 mil millones de pesos en Palestina, pero esos recursos
no han llegado al municipio; fueron destinados al proyecto Aerocafé, que es de
interés departamental, no local”, denunció.
El alcalde insistió en que
no se puede repetir el pasado. Con tono enérgico, recordó que en fases
anteriores del proyecto más de 140 viviendas fueron demolidas y más de 2.000
personas desplazadas de sus territorios. “Nuestro pueblo ha sufrido un atraso
de más de 40 años. No permitiremos que nos vuelvan a pasar por encima”,
sentenció. “Yo no soy enemigo del desarrollo, pero sí soy la voz de mi pueblo.
Y mi pueblo ha sido el más afectado”.
Osorio también fue enfático
en señalar que el municipio de Palestina no puede ser visto como el patio
trasero de una megaobra que beneficia a todo el departamento mientras sus
habitantes siguen cargando con las consecuencias. “Palestina no es solo Aerocafé.
Aquí también hay necesidades sociales, educativas, de salud, de empleo. No todo
puede girar en torno a una terminal aérea”, afirmó.
Finalmente, el mandatario
reiteró su disposición a continuar apoyando el proyecto, pero exigió que se
haga de manera planificada, justa y humana. “Estamos listos para aportar, pero
no vamos a permitir más desplazamientos, más olvido, más promesas vacías. Que
esta vez se haga bien. Por el bien del departamento, pero también por la
dignidad de Palestina”.