En el marco del Foro del Centro Democrático que se celebró el
pasado sábado en Neiva, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó
una propuesta que busca revolucionar la manera en que Colombia reconoce a sus
soldados y miembros de la Fuerza Pública: entregar viviendas mediante el
aprovechamiento de bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y declarar
el Día del Veterano como una fiesta nacional, al estilo de Estados Unidos.
Durante su intervención, Cabal recordó con emoción los
logros militares alcanzados durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe
Vélez, especialmente la histórica Operación Jaque, en la que las Fuerzas
Militares rescataron a 15 secuestrados de las FARC sin disparar un solo tiro.
"¿Qué alegrías, qué alegrías las que nos dieron los
valientes hoy veteranos que guerrearon por este país? ¿Qué alegrías las que nos
dio usted, presidente Uribe, con la operación más importante de cualquier
ejército del mundo que fue la Operación Jaque?", afirmó la senadora,
generando ovaciones entre los asistentes.
Cabal subrayó que esta operación no solo salvó vidas, sino
que también "devolvió la fe, el sentido de patria" y demostró que
"el secretariado de las FARC no era inderrotable", desmontando así
mitos construidos durante décadas de violencia.
En este sentido, la congresista criticó duramente a la
izquierda política por lo que calificó como "una campaña sistemática de
desprestigio contra el Ejército", mencionando episodios como la masacre de
las bananeras y la toma del Palacio de Justicia como ejemplos de narrativas
tergiversadas para deslegitimar a la fuerza pública.
https://x.com/CeDemocratico/status/1916168664438411318
Una propuesta concreta: viviendas
para los héroes
En una propuesta que busca traducirse en acciones
inmediatas, Cabal planteó que los bienes urbanos incautados por la SAE —lotes,
terrenos y propiedades— sean destinados a construir viviendas para soldados y
policías a través de alianzas con grandes constructoras, utilizando los fondos
de ahorro que ya poseen los miembros de la fuerza pública.
"La mayoría de nuestros soldados proviene de familias
humildes. Añoran tener una casa propia. ¿Por qué no aprovechar esos bienes
públicos urbanos y, mediante una resolución, entregarles los lotes para
construir viviendas dignas?", propuso.
Cabal destacó que esta iniciativa sería un estímulo no solo
económico, sino moral, para quienes arriesgan su vida por la seguridad de los
colombianos. "Estos soldados merecen un reconocimiento tangible, un
agradecimiento que no se quede en palabras", insistió.
Hacia una cultura de respeto y amor
por la Fuerza Pública
Inspirándose en el modelo estadounidense, la senadora
propuso además institucionalizar el Día del Veterano como una verdadera
"fiesta nacional", donde todo el país rinda homenaje a quienes han
servido con honor en las filas militares y policiales.
"En Estados Unidos, los americanos se apasionan por su
ejército, por su bandera. Nosotros debemos hacer lo mismo: rescatar el orgullo
por nuestra Fuerza Pública", expresó.
Cabal remató su intervención con una anécdota personal sobre
el éxito de sus campañas de mercadeo político, resaltando que las gorras
camufladas que promueven su eslogan "Soy Cabal" son un reflejo del
cariño que Colombia siente por su Ejército.
El mensaje de Cabal en Neiva llega en un momento en el que
la confianza en las instituciones militares y de policía ha sido objeto de
debate, especialmente tras las reformas impulsadas por el actual gobierno de
Gustavo Petro.