Photo

Exitoso Festival Gastronómico en la vereda Guayabal de Chinchiná

 

 




La celebración por los 168 años del municipio de Chinchiná no solo se vivió en el parque principal donde miles de chinchineses disfrutaron de la presentación de varios artistas nacionales entre los que se destacaron Daniel Calderón y Fernando Burbano. El domingo 6 de abril, la vereda Guayabal fue escenario de una jornada cultural, deportiva y gastronómica que logró congregar a más de 800 personas.

 

El evento, liderado por el concejal Felipe Jaramillo con el respaldo del colectivo de profesionales Conecta, dejó ver una excelente organización y un fuerte compromiso con la zona rural. La programación incluyó actividades para todas las edades, exaltando la cultura local y el emprendimiento campesino.

 

Durante la mañana, la Institución Educativa Gómez Arrubla y la Asociación Mundos Hermanos fueron protagonistas con muestras culturales y deportivas que animaron el inicio de la jornada. Hacia el mediodía, 13 emprendimientos gastronómicos de la vereda ofrecieron sus productos, generando ingresos significativos y mostrando el sabor del campo chinchinense.

 

La tarde estuvo marcada por una destacada presentación artística a cargo de Danzeatro Fundación y Sonarte, grupos que llenaron de alegría y colorido el cierre del evento. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje en vida al artista Antonio “Toño” Patiño, conocido como el “hombre orquesta” de Chinchiná, quien recibió una placa y una ancheta como reconocimiento a su trayectoria en la música colombiana.

 

La actividad contó con la presencia del alcalde municipal Carlos Alberto Riveros y la gestora social Pahola Trujillo, “El éxito de esta jornada demuestra que el trabajo con la zona rural está dando frutos. Apostarle al desarrollo comunitario es apostarle al futuro de Chinchiná”, expresó el concejal Jaramillo.


Además de la programación cultural y gastronómica, la jornada contó con espacios formativos como una charla de emprendimiento en belleza, fortaleciendo así el empoderamiento femenino y la generación de oportunidades en el territorio. Las actividades recreativas también estuvieron presentes con concursos como el glotón y la barra, que despertaron la alegría y el espíritu competitivo de la comunidad, convirtiéndose en momentos de integración y sana diversión para todas las edades.


Artículo Anterior Artículo Siguiente