La precandidata presidencial del
Centro Democrático envió un mensaje cargado de vocación y sentido del deber, en
el que defendió su compromiso con el país y marcó distancia frente al rumbo que
ha tomado Colombia bajo la actual administración.
María Fernanda Cabal, precandidata presidencial por el
Centro Democrático, compartió un video en su cuenta oficial de X (antes
Twitter) en el que explicó las razones que la motivan a continuar en la
política, afirmando que su propósito es “servirle a la gente del país” y alzar
la voz “frente a la injusticia” que ha presenciado a lo largo de su vida
pública.
“Estoy haciendo política porque la misión que tengo es
servirle a la gente de mi país. Estoy haciendo política solo por alzar mi voz
frente a la injusticia que viví, el sufrimiento de las personas”, expresó
Cabal, quien es considerada la principal figura opositora al gobierno del
presidente Gustavo Petro.
En el mensaje, la senadora aseguró que, de no haber asumido
una vida pública, habría tenido una existencia más tranquila, pero que decidió
seguir adelante con su labor por un profundo sentido de deber personal. “Podía
no haberlo hecho, no tenía necesidad, podía tener una burbuja más tranquila en
mi vida, pero no es mi esencia. Estaría triste, estaría deprimida”, dijo.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1908236015183048744
Cabal también se refirió a las cargas emocionales que ha
enfrentado como servidora pública, afirmando que con el tiempo ha tenido que
aprender a no dejarse consumir por el dolor ajeno. “Mi esencia es servir, mi
esencia es ayudar y mi esencia es aliviar. Me tocó aprender a no cargarme con
las tragedias de los demás porque terminaba muy desgastada y sin ejercer la
función que necesitaba”, relató.
No obstante, aclaró que esa distancia emocional no significa
indiferencia. “Aprendí a que cada cual tiene que vivir su vida con su alegría y
su dolor y su drama, pero eso no significa que yo sea indiferente. Yo siento
que debo ayudar, que puedo ayudar, lo he hecho con muchísimas personas”,
afirmó.
En el video, Cabal también reveló que, aunque ha recibido
sugerencias para hacer públicas sus acciones de ayuda personal con el fin de
contrarrestar percepciones negativas sobre su carácter, ha optado por mantener
la discreción por respeto a los beneficiarios. “Me dicen: usted tiene que
publicarlo para que pueda cambiar la imagen que tiene suya de brava, de
elitista, de no sé qué. Algún día sabré cómo hacerlo con el debido respeto a
las personas”, concluyó.
Aspiración presidencial
El mensaje de la senadora se produce en medio del proceso
interno que vive el Centro Democrático para definir su candidato presidencial
con miras a las elecciones de 2026. Cabal ha sido una de las figuras más
activas y visibles del partido, y se perfila como una de las opciones más
fuertes para representar al uribismo en la contienda.
Con una postura crítica frente a las principales reformas
del gobierno Petro —particularmente en seguridad, economía y paz—, la senadora
ha ganado notoriedad entre sectores conservadores, empresariales y parte del
electorado rural que ha expresado descontento con la actual administración.
En diferentes escenarios, ha sostenido que el país necesita
“orden, autoridad y verdad” frente a lo que considera un proyecto de
“desinstitucionalización y caos” por parte del actual gobierno. Su tono
directo, confrontacional y su defensa incondicional de las fuerzas militares y
del modelo económico liberal la han convertido en una de las voces más
representativas de la oposición.
Pasiones y odios
El video ha generado múltiples reacciones en redes sociales.
Mientras sus seguidores aplauden la sinceridad de sus palabras y resaltan su
vocación de servicio, sectores afines al gobierno han cuestionado la
autenticidad del mensaje, al considerarlo una maniobra política en el marco de
su precampaña presidencial.
Cabal no respondió a los señalamientos, pero ha reiterado en
otras ocasiones que su lucha política se basa en “principios y no en cálculos”,
y que su trayectoria en el Congreso y en defensa de las víctimas del conflicto
la respaldan.
En los próximos meses, el Centro Democrático deberá definir
si realizará una consulta interna o si escogerá por consenso a su candidato
presidencial. María Fernanda Cabal ya ha manifestado su disposición de ir hasta
el final en la carrera por la Presidencia, asegurando que “Colombia necesita
carácter, experiencia y claridad ideológica”.