Photo

Chinchinenses vivieron una Semana Santa en paz

 



Las autoridades locales y departamentales entregaron un balance positivo de la Semana Santa 2025, destacando el trabajo articulado entre los organismos de socorro, la Policía Nacional y la Administración Municipal, lo que permitió el desarrollo seguro y ordenado de las celebraciones religiosas en el departamento.


En Chinchiná, según informó el Enlace de Gestión del Riesgo Municipal, la coordinación previa entre la Alcaldía y los organismos de respuesta permitió garantizar la seguridad en los diferentes actos litúrgicos. “Gracias al trabajo en equipo y a la masiva participación de la ciudadanía, los chinchinenses y visitantes vivieron una Semana Santa en familia, en un ambiente de respeto y recogimiento”, aseguró la fuente oficial.


A nivel departamental, la Policía Nacional presentó el plan ‘Unidos por la seguridad’, una estrategia integral que no solo se enfocó en preservar las tradiciones religiosas, sino también en promover la movilidad segura, el turismo responsable, la convivencia ciudadana y la protección del medio ambiente.


El plan contó con la participación de más de 1.500 uniformados de diferentes especialidades, quienes estuvieron distribuidos estratégicamente en zonas urbanas y rurales. Durante los días santos se desplegaron 8 áreas de prevención vial en los principales ejes del departamento, por donde circularon más de 212.215 vehículos, de los cuales 106.872 ingresaron y 105.343 salieron de Caldas.


Entre los resultados operativos se destacan:


  • Captura de 40 personas (8 por orden judicial y 32 en flagrancia).
  • Incautación de 217 armas cortopunzantes, 3 armas de fuego y 1.000 gramos de estupefacientes.
  • Disminución del 63% en lesiones personales.
  • Reducción del hurto a personas y residencias en un 100%, y hurto al comercio en un 50%.
  • 437 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellos 64 por riñas y 67 por consumo de sustancias psicoactivas.
  • 130 infracciones al código de tránsito, 19 vehículos inmovilizados, y 1 conductor sancionado por embriaguez.

Durante esta temporada, la Policía atendió 3.315 reportes ciudadanos y desarrolló 45 campañas de prevención vial, así como actividades pedagógicas en zonas turísticas, templos religiosos, parques y balnearios.


Además, en coordinación con Corpocaldas, se llevaron a cabo 81 acciones de prevención ambiental que evitaron afectaciones a la flora y fauna del departamento, reforzando el compromiso de las autoridades con la sostenibilidad.


Las autoridades agradecieron el buen comportamiento de la ciudadanía y reiteraron el compromiso institucional de continuar garantizando la seguridad y la convivencia en cada territorio.

Artículo Anterior Artículo Siguiente