“No es una promesa, es un
compromiso”, asegura la senadora y precandidata presidencial al presentar su
propuesta más reciente enfocada en el desarrollo rural.
Con una fuerte crítica al
abandono estatal en las zonas rurales, la senadora María Fernanda Cabal lanzó
este fin de semana una propuesta integral para transformar la red de vías
terciarias en Colombia, las cuales, según la congresista, son la columna vertebral
de la economía campesina y de la seguridad en el territorio.
Bajo el lema #YoNoPrometoYoMeComprometo,
Cabal presentó una serie de acciones concretas que buscan enfrentar de forma
estructural el deterioro de estas vías, responsables de conectar a miles de
productores con los centros de abastecimiento y comercialización. Según cifras
expuestas por la senadora, el 75% de las vías terciarias del país se encuentra
en mal estado, afectando especialmente a los municipios más pobres.
“Mientras el gobierno
derrocha recursos en su fracasada ‘paz total’, nuestros campesinos siguen
atrapados por el abandono, sin poder sacar sus cosechas y sometidos al yugo de
los intermediarios”, denunció Cabal en su intervención.
La propuesta contempla seis
líneas de acción que incluyen alianzas entre el Gobierno, los entes
territoriales y el sector privado; la destinación del 30% del impuesto predial
rural a vías terciarias; incentivos fiscales para empresas que inviertan en infraestructura
rural; un banco de proyectos en el Ministerio de Transporte que priorice con
criterios técnicos; veedurías ciudadanas y gremiales; y una estrategia de
seguridad basada en la presencia del Estado a través de las vías.
La congresista también
criticó duramente la corrupción en el sector, señalando que el 83% de los
contratos de infraestructura se adjudican a un solo oferente, y que las obras
se priorizan por intereses políticos y no estratégicos.
Con este anuncio, Cabal
continúa delineando su hoja de ruta de cara a una eventual candidatura
presidencial, apuntando al campo como uno de los ejes de su propuesta nacional.
“Con decisión, transparencia
y visión, vamos a conectar al país desde sus raíces”, afirmó.