La senadora y aspirante
presidencial María Fernanda Cabal protagonizó una de las intervenciones más
vehementes del año durante la Comisión Primera del Senado, donde lanzó fuertes
críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de corrupción,
sometimiento ideológico y desprecio por la libertad ciudadana.
En su alocución, Cabal no solo defendió con firmeza al expresidente Álvaro Uribe Vélez,
sino que denunció lo que calificó como una estrategia del actual gobierno para
“esclavizar al pueblo mediante la dependencia del Estado”.
“Tienen un problema psiquiátrico
con el presidente Uribe, respiren y superen”, dijo la senadora del Centro
Democrático, respondiendo a intervenciones de congresistas del Pacto Histórico.
sin titubeos, como se le conoce, la senadora
afirmó que el oficialismo “quiere a la gente pobre, enferma y miserable, para
que se doblegue a las locuras de la izquierda”, señalando que detrás del
discurso social del gobierno existe una intención de control ideológico.
Cabal también revivió el
escándalo del llamado “Pacto de La Picota”, aludiendo a los audios entre Armando
Benedetti y Laura Sarabia, que sugieren presuntas irregularidades en la
financiación de la campaña presidencial de Petro.
“Lamento por el pueblo colombiano
que haya tomado una decisión tan errática, adornada de dineros ilícitos”,
señaló.
Sobre la salud, denunció fallas
estructurales en la gestión del ADRES y el colapso del sistema. “La gente se
muere esperando atención médica, mientras ustedes no corrigen nada”, afirmó.
La senadora también arremetió
contra el sindicato de maestros FECODE, acusándolo de querer “mantener a los
jóvenes pobres atrapados en un sistema sin opciones”. Defendió el modelo de
libertad educativa y el derecho de las familias a elegir colegios privados
financiados por el Estado.
“¿Les da rabia que el muchacho
pobre escoja un colegio privado? ¿Les da dolor que la gente sea libre?”,
cuestionó.
Al cierre de su intervención,
Cabal lanzó una de las frases más explosivas del debate:
“El presidente no es dictador… y
si lo va a ser, que lo diga. Que diga si va a cerrar el Congreso con su locura
de creerse Bolívar o Chávez 2”.
Además, insinuó la necesidad de
adelantar un eventual proceso de indignidad presidencial en la Comisión de
Acusaciones de la Cámara, agregando que Petro “debería irse antes del 2026 y
funcionar de una vez”.