Photo

QUIMBAYA ANTE EL RETO DEL FUTURO: LA VALENTIA DE ACTUALIZAR EL PBOT.





Por: Juan Camilo Betancourt Grajales - Abogado.

Quimbaya, al igual que muchos municipios del Eje Cafetero, vive un momento de crecimiento y transformación. Con un atractivo turístico creciente y una economía que se sostiene en la agricultura y el ecoturismo, el municipio enfrenta el reto de adaptarse a las demandas del presente sin comprometer su esencia. En este contexto, la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) se presenta como una de las acciones más cruciales para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.


La actualización del PBOT es esencial, ya que define el uso del suelo, las normas urbanísticas y las directrices para el crecimiento ordenado de la ciudad y sus alrededores. Sin embargo, este proceso implica decisiones complejas y, en ocasiones, difíciles. Cambiar la zonificación de ciertas áreas, reestructurar espacios y redefinir normas de construcción puede generar resistencias, especialmente entre los sectores que ven amenazados sus intereses inmediatos. En este sentido, el costo político es evidente, ya que muchos actores se oponen a los cambios que, aunque necesarios, pueden no ser del todo populares.


No obstante, es fundamental comprender que el beneficio de una ciudad bien organizada y sostenible supera las resistencias momentáneas. La verdadera visión del futuro no debe centrarse solo en las demandas inmediatas, sino en las necesidades a largo plazo. Un PBOT actualizado no solo responde al crecimiento urbano, sino que también debe garantizar la preservación de nuestros recursos naturales, fundamentales para el ecoturismo y la agricultura que caracterizan a Quimbaya. De hecho, una de las grandes oportunidades de este proceso es lograr un equilibrio entre desarrollo y conservación, asegurando que el municipio crezca de forma responsable con su entorno.


Por otro lado, la actualización del PBOT debe ir acompañada de una adecuada planificación de la infraestructura. Es urgente mejorar la conectividad, los servicios públicos y la gestión del espacio público para que los habitantes de todas las zonas del municipio tengan acceso a una calidad de vida digna. La actualización no es solo un ejercicio técnico, sino una inversión que permitirá a Quimbaya crecer de manera ordenada y competitiva.


El costo político de este proceso, aunque significativo, es un sacrificio necesario para garantizar un futuro próspero para Quimbaya. La resistencia es comprensible, pero el liderazgo debe ser capaz de tomar decisiones difíciles pensando en el bien común. Actualizar el PBOT es un paso decisivo para que el municipio siga siendo un referente en el Eje Cafetero, manteniendo su identidad y preparándose para los retos del futuro.


La actualización del PBOT es una acción fundamental para el progreso ordenado de Quimbaya. Aunque implica desafíos políticos y sociales, el beneficio a largo plazo será un municipio más sostenible, organizado y preparado para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Artículo Anterior Artículo Siguiente