El Partido de la U rechazó tajantemente cualquier acercamiento o acuerdo con el Gobierno Nacional para conformar un “frente amplio” de cara a las elecciones presidenciales de 2026, desmintiendo así las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti.
En un comunicado oficial, la colectividad negó cualquier intención de hacer parte de una coalición con el Pacto Histórico, el Partido Liberal, los independientes y el sector de los Verdes liderado por el exgobernador Carlos Amaya. “Rechazamos contundentemente las declaraciones emitidas por el señor ministro del Interior, Armando Benedetti, en las que afirma: ‘Si logramos hacer un frente amplio para marzo (del 2026), en donde vaya el Partido de La U…’”, señala el documento.
Asimismo, el partido enfatizó en su autonomía y dejó claro que cualquier decisión sobre su participación en futuras elecciones será tomada únicamente por sus órganos directivos, de acuerdo con sus estatutos internos. “Nuestra colectividad mantiene su independencia y autonomía en la toma de decisiones políticas. Cualquier postura electoral futura será definida por nuestros órganos directivos y no por declaraciones unilaterales de funcionarios del Gobierno Nacional”, reitera el comunicado.
El Partido de la U también exigió respeto por su institucionalidad y criticó el uso de su nombre en declaraciones que, según indicaron, no representan su postura oficial ni han sido objeto de discusión dentro de la colectividad. Con esta postura, el partido busca despejar cualquier especulación sobre su alineación política de cara a los comicios presidenciales de 2026, marcando distancia del oficialismo y manteniendo su independencia en el panorama electoral.