Durante su intervención en
el 4° Foro de Educación del Centro Democrático, la senadora y precandidata
presidencial María Fernanda Cabal lanzó duras críticas hacia el sistema
educativo colombiano, asegurando que ha perdido sus valores fundamentales y se
ha convertido en un instrumento de adoctrinamiento ideológico.
Cabal afirmó que la
educación debe ir más allá de la calidad académica y enfocarse en la formación
en valores, señalando que la exclusión de la enseñanza bíblica ha debilitado la
estructura moral de la sociedad. "Es increíble que, siendo un país con
tradición judeocristiana, el laicismo nos haya sacado la educación bíblica de
los colegios. La educación bíblica significa que usted tiene que tener deberes
si quiere tener derechos", expresó.
En sus críticas al rol de
los maestros, la senadora enfatizó que la escuela es el primer espacio de
justicia en la sociedad y que los docentes deben asumir su responsabilidad con
imparcialidad. Relató experiencias personales de discriminación durante su etapa
escolar y cuestionó los métodos pedagógicos basados en la burla y el escarnio.
"Los maestros son jueces en las aulas, y si no ejercen su rol con
justicia, la educación se convierte en un espacio de desigualdad", agregó.
Asimismo, la senadora
denunció que los niños y jóvenes están siendo utilizados con fines políticos,
señalando a organizaciones sindicales como Fecode y a grupos de izquierda.
"Todavía se encuentran muchachotes grandotes haciendo los cánticos que les
enseña Fecode o La Juko, que es el quinder de las Farc", declaró.
Cabal reiteró su compromiso
de defender una educación basada en principios y libre de ideologías,
proponiendo medidas como la libertad de los padres para escoger la educación de
sus hijos y la ampliación de créditos universitarios para instituciones privadas.
Según la precandidata, el país debe recuperar una educación integral que forme
ciudadanos con principios sólidos, alejados de la manipulación política.