Photo

María Fernanda Cabal critica la carga tributaria y llama a reducir el tamaño del Estado.

 


 

En un apasionado discurso durante el 5° Foro por el Futuro de Colombia, organizado por el Centro Democrático, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal destacó los desafíos que enfrentan los microempresarios en Colombia. Con cifras contundentes y un relato personal, la senadora aseguró que el modelo estatal vigente está asfixiando al tejido empresarial y obstaculizando la generación de empleo.

 

“Soy microempresaria y sé lo que significa cargar con un Estado que me explota sin parar. El 81% de mis utilidades se las lleva el gobierno entre impuestos como el IVA, renta e hipoconsumo. Esto es insostenible para los pequeños negocios que representan el 91,7% del empresariado del país”, afirmó Cabal frente a más de 3 mil asistentes.

 

La senadora compartió su experiencia empresarial, marcada por dos quiebras, que calificó como "el mejor doctorado", y criticó la falta de formación en economía básica desde la infancia. “¿Por qué no enseñamos a nuestros niños sobre ahorro y economía? Antes nos daban un marranito para ahorrar. Ahora, solo nos llenan de ideologías absurdas en lugar de enseñarnos principios que fomenten la prosperidad”.

 

Cabal abogó por flexibilizar el mercado laboral y reducir el tamaño del Estado, afirmando que “el gasto público es el abuso de los gobernantes de turno”. Propuso bajar el IVA del 19% al 16%, eliminar ministerios y consulados innecesarios, y destinar más recursos para financiar a los sectores populares.

 

Asimismo, lanzó una crítica a lo que calificó como el "arcaísmo socialista", argumentando que estas políticas limitan la competitividad y la innovación. “Tenemos que ser dinámicos y aprovechar las tecnologías. No podemos seguir el camino de quienes quieren un Estado gigante que aplasta la iniciativa privada”, enfatizó.

 

Cabal concluyó su intervención con un llamado a recuperar alianzas estratégicas internacionales y defender los valores judeo-cristianos que, según ella, son esenciales para el desarrollo del país. “Que se atengan, porque aquí está una de las generalas firmes a la victoria en 2026”, sentenció, asegurando su compromiso con liderar una transformación profunda en Colombia.

 

El discurso, marcado por críticas al actual gobierno y propuestas de reforma económica, encendió los ánimos en el evento y reafirmó su posición como una de las figuras más firmes del Centro Democrático en el camino hacia las elecciones presidenciales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente