Photo

Incendio estructural en Palestina deja un herido grave y una denuncia por violencia intrafamiliar.

 

Video redes sociales.

  

En la madrugada de este lunes 25 de marzo, un incendio estructural en el barrio Villa Asís de Palestina, Caldas, dejó daños materiales significativos y un hombre gravemente lesionado, quien presenta quemaduras de segundo y tercer grado y recibe atención médica en el Hospital Santa Sofía. Aunque los demás integrantes de la familia, una mujer y dos menores, salieron ilesos, el incidente ha desatado dudas en la comunidad respecto a sus causas.

 

La Secretaría General de la Alcaldía informó que la familia afectada recibirá apoyo inmediato, incluyendo un subsidio de arrendamiento por tres meses y materiales para reparar la vivienda. Sin embargo, este hecho ha generado suspicacias, ya que la mujer presentó en horas de la mañana de este martes 25 de marzo denuncia ante las autoridades  judiciales pertinentes, presuntamente, por los delitos de daño en bien privado y violencia intrafamiliar.

 

Según la Secretaria de Gobierno, el incendio aún está siendo investigado para determinar si fue accidental o provocado. “Al llegar al lugar, los bomberos encontraron solo al hombre lesionado dentro de la vivienda. La mujer y los menores no estaban presentes”, explicó Verónica Jaramillo, secretaria general del municipio.

 

Un informe preliminar del Cuerpo de Bomberos no detectó rastros de combustibles, aunque sí se encontró que las válvulas del gas domiciliario estaban abiertas. Este detalle ha llevado a las autoridades a profundizar en las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas.

 

“La justicia deberá definir si fue un acto intencionado o un accidente, ya que el informe técnico aún no arroja pruebas concluyentes”, agregó Jaramillo. Ante este panorama, las autoridades locales anunciaron un plan de intervención preventiva para atender casos de violencia intrafamiliar y garantizar la protección de los afectados. Este caso subraya la necesidad de estar atentos a señales de violencia en el hogar y de contar con medidas que prevengan tragedias similares en la región.


Artículo Anterior Artículo Siguiente