Photo

EL QUINDÍO EN JUEGO: LIBERALES VS CAMBIO RADICAL, LA CONTIENDA QUE DEFINIRÁ EL FUTURO

 




Por: Juan Camilo Betancourt Grajales - Abogado.

A medida que nos acercamos a las elecciones de Cámara en el Quindío para el año 2026, la política local vuelve a tomar protagonismo. En este departamento, la lucha por la representación en la Cámara de Representantes se ha centrado históricamente en dos grandes actores: el Partido Liberal y Cambio Radical. Esta competencia no es casual ni superficial; refleja una profunda rivalidad política, ideológica y cultural que ha marcado la historia política del Quindío y del país en general.


El Partido Liberal, con su larga tradición y fuerte presencia en la región, ha sido una de las fuerzas dominantes en el Quindío desde sus inicios. Este partido se ha convertido en un referente para muchos votantes que, por generaciones, han visto en sus propuestas la promesa de progreso social y bienestar comunitario. Los liberales han sido capaces de movilizar a una base fiel que, en gran medida, representa el electorado más conservador y tradicional, que apuesta por la estabilidad y por los valores que históricamente han representado.


Sin embargo, en los últimos años, Cambio Radical ha emergido como una fuerza política desafiante que no solo ha captado la atención de los votantes jóvenes, sino que también ha logrado posicionarse frente al partido liberal como una alternativa fresca y renovadora. A pesar de ser un partido relativamente joven, ha logrado consolidarse en varias regiones del país y especialmente en el Quindío, donde muchos ciudadanos ven en él la opción de una política más dinámica, moderna y cercana a las demandas del pueblo. Cambio Radical ha logrado un discurso que conecta con aquellos que buscan mayor eficiencia en la gestión pública y que se sienten desconectados de la política tradicional del Departamento.


El Quindío, entonces, se encuentra en un punto de inflexión. Las próximas elecciones de Cámara no solo se juegan en los números, sino también en la capacidad de ambos partidos para conectar con las nuevas generaciones y adaptarse a los desafíos actuales; en donde el Partido Liberal sigue siendo un pilar fundamental en el panorama político del departamento; pero, Cambio Radical se presenta como un contendiente fuerte y con una creciente influencia.


Este enfrentamiento entre tradición y renovación no solo define la política quindiana, sino que marca el futuro de la región. Los votantes, más que nunca, deben decidir si el Quindío continuará con su legado político liberal o si abrazará el cambio radical que propone un nuevo camino de liderazgo. Sin duda, las elecciones del próximo año serán cruciales para determinar el rumbo político de nuestro Departamento.

Artículo Anterior Artículo Siguiente