Durante la
última semana, la Comisaría de Familia llevó a cabo una serie de estrategias
para fortalecer el tejido social y garantizar el bienestar de diversas
comunidades a través de programas de prevención y acompañamiento. En
articulación con la ESE Hospital San Marcos y su programa “Crisálida”, se
promovió el derecho a la alimentación de niños y niñas no nacidos, brindando
orientación a madres gestantes sobre la importancia de una nutrición adecuada
durante el embarazo y la lactancia. Esta iniciativa busca mitigar el riesgo de
enfermedades en el primer ciclo de vida y reducir el estrés familiar derivado
de complicaciones en la salud infantil.
En el marco de
la campaña “Más Territorio, menos Escritorio”, la Comisaría completó con éxito
el segundo ciclo de intervención con 60 trabajadores cabeza de hogar de la
empresa SUSUERTE. A través de esta estrategia se promovieron pautas para
mejorar las relaciones familiares y prevenir el estrés como factor de riesgo en
la violencia intrafamiliar. Los participantes recibieron herramientas para
identificar y abordar conflictos, así como información sobre las rutas de
atención disponibles.
Otro de los
esfuerzos destacados fue el trabajo conjunto con EMAS by Veolia, donde se
adelantó una jornada de sensibilización con operadores y sus familias para
fomentar la comunicación efectiva y prevenir episodios de violencia en el
hogar. Con ejemplos prácticos de la vida cotidiana, se abordaron distintos
tipos de violencia y se ofrecieron alternativas para fortalecer el diálogo en
las dinámicas familiares.