![]() |
Fotografía: Tomada de la Pagina del ICBF |
El Concejo Municipal de
Chinchiná encendió las alarmas sobre la preocupante falta de ejecución de los
programas de atención infantil, en un debate de control político realizado el
pasado viernes. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que lidera el presidente Petro, quedo en
el centro de la polémica ante las serias fallas en la operación de los Centros
de Desarrollo Infantil (CDI), afectando a más de 2.500 niños en el municipio.
A pesar de contar con un
presupuesto de $7.422 millones de pesos asignado para 2025, la cobertura sigue
siendo insuficiente y la ejecución de los recursos presenta graves demoras. El
retraso en la apertura de los CDI no solo perjudica a los niños, sino que
también deja sin empleo a cientos de profesionales en áreas clave como
nutrición, pedagogía, apoyo psicosocial y manipulación de alimentos.
Durante su intervención, el
concejal Felipe Jaramillo, del Partido Liberal, exigió respuestas contundentes
a la coordinación del ICBF “Desde el 7
de diciembre hasta hoy, 7 de febrero, ¿cuántos profesionales se han quedado
desvinculados de la entidad por un proceso de contratación? El año pasado los
contrataron la última semana de febrero, y empezó la operación el 1 de marzo.
No es su culpa, doctora, pero hay que hacer una voz de protesta”, señaló el Concejal.
Jaramillo cuestionó
fuertemente la falta de celeridad en la contratación y el impacto directo en la
nutrición de los niños más vulnerables: “¿Qué hacemos con los niños dos meses y
medio sin el proceso nutricional? ¿Dónde queda la filosofía del Gobierno
Nacional con su política de ‘potencia de la vida’? Estos niños muchas veces
reciben su única comida del día en los CDI”, enfatizó.
Además, advirtió sobre la crisis
psicosocial que enfrentan muchos menores, señalando que en muchos casos, los
CDI representan el único espacio seguro y afectivo para ellos, debido a la
falta de atención de algunos padres.