Hoy, en el Concejo Municipal de Chinchiná, se
llevó a cabo un foro sobre el proyecto IP Conexión Centro, un evento que reunió
a importantes sectores departamentales y municipales para fortalecer la
colaboración y el intercambio de ideas en pro del desarrollo de Chinchiná.
Durante el encuentro, se contó con la destacada participación de concejales de
Manizales, el diputado Luis Alberto Giraldo y el alcalde de Chinchiná Carlos Alberto
Riveros, así como la intervención activa de la ciudadanía. Los participantes
destacaron la relevancia del proyecto y se comprometieron a trabajar
conjuntamente para impulsar iniciativas que generen un futuro próspero y
sostenible para la región.
Durante la jornada del Concejo Municipal de
Chinchiná, el personero municipal Sergio López Arias ofreció una intervención contundente,
en la que destacó la importancia de presentar soluciones técnicas y
constitucionales a las problemáticas que afectan al municipio, en especial el
tema de los peajes que impactan 256 kilómetros de vía concesionada. En su
intervención, López Arias recordó que la Personería Municipal ha iniciado una
acción popular ante el Tribunal Administrativo de Caldas, cuyo objetivo es
defender los derechos constitucionales de los campesinos y garantizar que se
convoque a la consulta previa en las 21 veredas del municipio. Según el
personero, esta herramienta legal es fundamental para que las comunidades no
queden desprotegidas ante decisiones tomadas desde Bogotá.
López Arias enfatizó que el verdadero
problema de los peajes recae sobre Chinchiná, a pesar de los intentos de otros
municipios. "El municipio de Chinchiná es el mayor perjudicado y las
discusiones deben nacer aquí, donde se viven las consecuencias reales de estas
tarifas", afirmó el personero. Además, criticó la falta de socialización
de las propuestas presentadas desde Manizales con los actores políticos y
gremios locales, y advirtió que, sin un enfoque técnico, las soluciones podrían
quedarse en meras declaraciones que no se materialicen. En su discurso, también
hizo un llamado para que se evite que la discusión se transforme en un calor
político que, al final, decida el Gobierno Nacional en Bogotá, dejando a los
ciudadanos sin respuestas claras y efectivas.
El personero también se refirió a la
situación de los peajes y su impacto en la competitividad del municipio,
destacando la necesidad de mantener vías sin peaje que favorezcan el comercio y
el desarrollo económico. Mencionó, por ejemplo, la posibilidad de abrir una vía
sin peajes hacia Pereira y cuestionó propuestas que implicarían aumentar
tarifas en rutas estratégicas, como la que conecta con Risaralda. "No
podemos permitir que se cierra la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento;
es imperativo que se establezcan debates técnicos y se escuche a quienes viven
y sufren estas medidas día a día", agregó.
Concluyendo su intervención, el Personero Sergio
López Arias invitó a los concejales y a todos los actores políticos a que,
dentro del marco de la acción popular, sus propuestas se conviertan en
soluciones tangibles presentadas ante el Tribunal Administrativo de Caldas.
"La verdadera democracia se construye con la participación activa y la
aplicación de soluciones técnicas, no con debates vacíos que solo perpetúan el
estancamiento", subrayó. Su llamado final fue a unir esfuerzos para
transformar las críticas y propuestas en acciones concretas que beneficien a la
comunidad y fortalezcan la gobernabilidad en Chinchiná.