Photo

La cancha Carbón-Carbón vuelve a latir en Arauca.

 



Líderes locales y la ANI confirmaron que en mayo el espacio estará libre para el disfrute de la comunidad.

 

La recuperación de la emblemática cancha Carbón-Carbón avanza. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se reunió con autoridades locales y líderes sociales para informar sobre el proceso de retiro de los polines que han impedido la construcción del escenario deportivo más antiguo del municipio.

 

En el encuentro participaron el alcalde Álvaro Osorio, los concejales Alejandro Uribe y José Luis Vásquez, el corregidor Jorge Enrique López y los hermanos Guillermo y Julio César Soto, quienes destacaron la importancia de esta obra para más de 4.000 habitantes. Según lo anunciado, el espacio quedará despejado en mayo, permitiendo la recuperación total de la cancha.

 

El concejal José Luis Vásquez celebró el avance y aseguró que la comunidad podrá ver cambios en las próximas semanas. "Nos informaron que el proceso de remoción tomará tres meses, por lo que a finales de mayo tendremos nuevamente este escenario para el disfrute de nuestros niños y jóvenes", afirmó.

 

Por su parte, el alcalde Osorio resaltó el esfuerzo conjunto entre la administración municipal y la comunidad para lograr este objetivo. "El traslado de los materiales de la estación del tren es una realidad. Seguiremos comprometidos para garantizar que este proceso llegue a buen término", expresó.

 

El corregidor Jorge López detalló que los trabajos iniciarán la próxima semana con la limpieza y despeje del área, y advirtió que la seguridad de la comunidad será una prioridad. En ese sentido, el concejal Alejandro Uribe hizo un llamado a los padres de familia para que tomen precauciones con los estudiantes de la Institución Educativa Monseñor Alfonso de los Ríos, ubicada en las cercanías.

 

Con esta decisión, la cancha Carbón-Carbón, símbolo del deporte en Arauca, se encamina hacia su recuperación definitiva, fortaleciendo el acceso a espacios de recreación para la juventud y el tejido social del municipio.


Artículo Anterior Artículo Siguiente