![]() |
Fotografía: Prensa Concejo Municipal |
Este lunes, el alcalde de Chinchiná, Carlos Alberto Riveros, dio
apertura al primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal,
destacando el compromiso de los concejales con el desarrollo del municipio y la
importancia del control político sobre la administración local.
"Reconozco y respeto el trabajo realizado por los concejales en
2024 y espero que este año continúe con la misma dedicación, siempre en
beneficio de los chinchinenses", expresó el mandatario.
Durante este primer periodo, el alcalde anunció la presentación de dos
proyectos de acuerdo. El primero busca corregir aspectos del estatuto
tributario en respuesta a solicitudes de las empresas generadoras de empleo en
el municipio. El segundo, propone la adición de los recursos remanentes del año
pasado al presupuesto actual, con el fin de facilitar la implementación de
proyectos en colaboración con la Gobernación de Caldas.
Riveros también se refirió al control político que ejercerá el Concejo
sobre las obras en ejecución, calificándolo como una tarea fundamental para
garantizar la transparencia y el adecuado uso de los recursos públicos.
"Es la responsabilidad de los concejales hacer control a la administración
y a las secretarías, para eso fueron elegidos", afirmó.
Respecto a los recursos no ejecutados en 2024, informó que quedaron
cerca de 300 millones de pesos, una cifra significativamente menor a lo
habitual. "Normalmente quedan entre 1.000 y 2.000 millones de pesos, pero
el año pasado tuvimos un recorte de cerca de 2.000 millones del FONPET, lo que
nos obligó a cerrar el año con un presupuesto muy ajustado", explicó.
Con este panorama, la administración municipal espera que 2025 sea un
año de avances, trabajando de la mano con el Concejo Municipal para impulsar
nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad.