![]() |
Fotografía: corpohass.com |
El sector exportador del aguacate Hass colombiano registró un crecimiento histórico en 2024, con un valor de exportaciones de US$309,4 millones FOB, lo que representa un aumento récord del 54,3 % en comparación con los US$200,4 millones FOB generados en 2023. En términos de volumen, la producción exportada aumentó en un 20,8 %, pasando de 114.535 toneladas a 138.316 toneladas durante el último año.
La Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass en Colombia (Corpohass) destacó que este crecimiento evidencia la consolidación del aguacate Hass en mercados internacionales clave y su creciente valor agregado en el comercio global. Entre los principales destinos se encuentran Canadá, Estados Unidos, Asia y Europa, mercados que han mostrado una notable demanda del producto.
- Canadá: Registró el mayor crecimiento porcentual, aumentando un 152,8 % al pasar de 197 toneladas en 2023 a 498 toneladas en 2024.
- Estados Unidos: Sus importaciones se incrementaron un 133,7 %, pasando de 12.926 toneladas a 30.207 toneladas en el mismo periodo.
- Asia: Experimentó un crecimiento del 91 %, con un aumento de 2.933 a 5.601 toneladas.
- Europa: Mostró un modesto incremento del 3,8 %, al aumentar de 97.456 toneladas a 101.180 toneladas.
- Latinoamérica: Contrariamente, el comercio en esta región disminuyó un 18,9 %, pasando de 1.023 toneladas a 830 toneladas.
Además, el análisis de la segmentación de mercados reveló importantes cambios en la participación del portafolio de exportación del aguacate Hass:
- Estados Unidos pasó de representar el 11,3 % en 2023 a 21,8 % en 2024.
- Asia aumentó su participación de 2,6 % a 4 %.
- Canadá se incrementó de 0,2 % a 0,4 %.
- Europa redujo su cuota del 85,1 % al 73,2 %.
- Latinoamérica disminuyó de 0,9 % a 0,6 %.
"El cambio evidencia una diversificación de mercados impulsada por Corpohass, con una menor dependencia de Europa y una mayor presencia en Estados Unidos, Asia y Canadá", señaló la entidad.
Este desempeño récord reafirma el posicionamiento del aguacate Hass colombiano en el comercio internacional, demostrando la eficacia de las estrategias de mercado y la capacidad del sector para adaptarse a las demandas globales, lo que beneficia no solo a los productores, sino también a toda la cadena de valor de este importante cultivo.