Photo

Alerta por presuntas irregularidades en elecciones estudiantiles en Chinchiná

 

Fotografía: cortesía  Consejo Municipal de Juventud


Chinchiná, Caldas – 21 de febrero de 2025. Hoy se llevan a cabo las elecciones estudiantiles en la Institución Educativa Bartolomé Mitre, dando inicio a un proceso democrático que continuará la próxima semana en los demás colegios del municipio. Sin embargo, las jornadas electorales se desarrollaran en medio de denuncias sobre presuntas irregularidades y falta de garantías para los candidatos en varios colegios de este municipio cafetero.


De acuerdo con Juan Miguel Giraldo López, vicepresidente del Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), varios estudiantes de grado once han manifestado su desmotivación para postularse como representantes de sus compañeros, debido a restricciones impuestas por algunas instituciones educativas. “Nos han informado que no les permiten hacer campaña, no les brindan espacios ni autorizan el ingreso a los salones para presentar sus propuestas”, denunció Giraldo López, quien hizo un llamado urgente a las instituciones para garantizar la transparencia del proceso.


Según las denuncias recibidas, en algunos colegios se estarían vulnerando principios fundamentales de equidad, libertad y justicia en las elecciones, favoreciendo a ciertos candidatos y limitando la participación de otros. “El futuro de nuestra sociedad está en las aulas, y es allí donde se debe garantizar que los derechos a la participación y representación sean respetados plenamente”, enfatizó el líder juvenil.

 

Ante las denuncias, el Consejo Municipal de Juventudes anunció la apertura de un proceso de veeduría y control social para supervisar las elecciones en todas las instituciones educativas públicas y privadas de Chinchiná.


Esteban Madrid, presidente del CMJ, aseguró que si bien hasta el momento no se han recibido denuncias formales sobre fraude electoral, sí han sido reportadas quejas relacionadas con irregularidades en las campañas.

 

“Califico estas quejas como graves, porque todos los candidatos deben tener las mismas garantías. No puede haber preferencia por parte de docentes, rectores o administrativos hacia un candidato o candidata, su posición debe ser imparcial”, afirmó Madrid.

 

El CMJ reiteró su compromiso con la transparencia electoral y recordó que, desde la Escuela de Formación para Candidatos, se brinda orientación a los estudiantes sobre el proceso electoral y sus derechos. “Como lo hemos hecho todos los años, estaremos apoyando y articulando estos procesos para garantizar elecciones justas y democráticas”, concluyó Madrid.

 

El rol del personero estudiantil

 

El personero estudiantil es una figura clave dentro de las instituciones educativas, ya que representa a los estudiantes, vela por sus derechos y canaliza sus inquietudes ante las directivas. Su elección debe garantizar condiciones de equidad y participación, ya que fomenta el liderazgo juvenil y la formación democrática desde la escuela.

 

El Consejo Municipal de Juventudes instó a las instituciones educativas a adoptar mecanismos que aseguren un proceso electoral transparente, brindando igualdad de oportunidades a todos los candidatos y garantizando que la información sobre las elecciones sea accesible para toda la comunidad estudiantil.


Artículo Anterior Artículo Siguiente