Photo

Gobierno de Caldas asegura alimentación escolar desde el primer día de clases.

 




El programa de Alimentación Escolar (PAE) estará garantizado desde el primer día del calendario académico para los estudiantes de las instituciones educativas oficiales en el departamento de Caldas. Además, se ha logrado una mejora significativa en los ingresos de las 1.033 manipuladoras de alimentos que trabajan en esta iniciativa, fortaleciendo su bienestar y el de sus familias.


Así lo confirmó Luis Herney Vargas Barrera, secretario de Educación de Caldas, tras la adjudicación de la licitación LP-SED-018-2024, por un valor de $31.740.244.455, destinada a la operación del PAE durante el primer semestre del 2025. La adjudicación, realizada el 10 de enero, seleccionó a los operadores Unión Temporal Alimentar 2025 y Unión Temporal Nutrialimentos Caldas 2025.


“Hoy adjudicamos el PAE con excelentes noticias para nuestros niños y jóvenes. Garantizaremos que, al inicio del año escolar, el programa arranque simultáneamente para ofrecer una alimentación que apoye su formación educativa,” destacó Vargas Barrera.


El secretario agregó que, bajo el liderazgo del gobernador Henry Gutiérrez, se priorizó el incremento salarial de las manipuladoras de alimentos, mejorando sus condiciones de vida y reafirmando el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento del programa.


En la región Centro-Sur y Norte, el operador será la Unión Temporal Alimentar 2025, responsable de los municipios de Aguadas, Aranzazu, Chinchiná, Neira, Pácora, Palestina, Salamina y Villamaría, con una inversión de $10.181.421.961.


El programa beneficia a 58.000 estudiantes de los 26 municipios no certificados del departamento, lo que representa cerca del 80% de la matrícula oficial. Este esfuerzo asegura el acceso y la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente