La senadora del Centro
Democrático, María Fernanda Cabal, arremetió en sus redes sociales contra el
gobierno de Nicolás Maduro, calificándolo como un «régimen criminal condenó
los actos represivos del chavismo y expresó su apoyo a los líderes opositores
venezolanos, al tiempo que cuestionó la presencia de un representante
colombiano en la próxima posesión de Maduro como mandatario, calificándolo como
una afrenta a los valores democráticos.» y criticando el apoyo que ha
brindado el presidente colombiano Gustavo Petro a la administración venezolana.
Estas declaraciones se
producen en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, marcado por
denuncias de persecución y actos represivos por parte del chavismo.
Cabal respondió a la
desaparición de Rafael Tudares, yerno del presidente electo de Venezuela,
Edmundo González, quien aseguró que Tudares fue secuestrado en Caracas por
hombres encapuchados. Según la denuncia, el incidente ocurrió el martes 7 de
enero mientras Tudares llevaba a sus hijos a la escuela.
“Este es el régimen
criminal que apoya Gustavo Petro. No hay derecho a estos personajes que
merecerían estar presos en una cárcel”, escribió Cabal en la red social X,
enfatizando su rechazo al liderazgo de Maduro y señalando al gobierno
colombiano por mantener relaciones con la administración chavista.
https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1876691616976580626
La senadora también
expresó su solidaridad con el pueblo venezolano y con la opositora María Corina
Machado, quien denunció un aparente hostigamiento del régimen hacia su familia.
Machado reveló que agentes del gobierno rodearon la casa de su madre, de 84
años, sobrevolaron la zona con drones y cortaron el suministro eléctrico en la
urbanización.
Cabal calificó a Maduro
como un “miserable criminal” y cuestionó si estos actos represivos son
aprobados por el presidente Petro y sus seguidores.
Críticas a la postura
de Gustavo Petro
Para María Fernanda Cabal,
la relación entre Petro y Maduro representa un respaldo implícito a un régimen
que, según ella, perpetúa la opresión en Venezuela.
“El gobierno Petro no
representa a Colombia en esta relación con el genocida Nicolás Maduro. Queremos
que caiga el tirano y regrese la democracia a Venezuela. Nuestras oraciones por
la libertad del hermano país”, señaló en un segundo trino.
https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1876611663694295335
La líder opositora ha sido
una de las principales críticas de la política exterior del gobierno Petro,
especialmente en lo relacionado con Venezuela. Según la congresista, la
decisión de enviar un representante oficial a la toma de posesión de Maduro es una
afrenta a los valores democráticos y una señal de complicidad con un régimen
que ha sido señalado por violaciones sistemáticas de derechos humanos.
La respuesta de
Colombia y la incertidumbre política
La senadora Cabal ha
insistido en que Colombia debe posicionarse firmemente del lado de la
democracia y no apoyar a quienes atentan contra los derechos fundamentales. Su
mensaje se alinea con otros sectores que abogan por desconocer el régimen de
Maduro y respaldar a los líderes opositores, como María Corina Machado.
En medio de este panorama,
la situación en Venezuela sigue siendo incierta. La desaparición de Rafael
Tudares, el hostigamiento a la familia de Machado y la disputa por el poder
reflejan un país dividido, donde las tensiones políticas y sociales no parecen
encontrar una solución inmediata.
La incertidumbre en
Venezuela y el rol que juega el gobierno colombiano seguirán siendo puntos
clave en la discusión política de ambos países. Para Cabal, apoyar la
democracia y denunciar las violaciones de derechos humanos deben ser las
prioridades en este contexto.