El secretario de Gobierno de
Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, presentó un balance positivo de las
acciones en seguridad y convivencia ciudadana durante el 2024. En un Consejo de
Seguridad realizado recientemente, las autoridades del departamento destacaron
los avances logrados gracias a una inversión histórica y estrategias de
prevención que impactaron a las comunidades caldenses.
La Gobernación de Caldas,
bajo el liderazgo del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, destinó más de 6 mil
millones de pesos para fortalecer los organismos de seguridad del departamento.
Estos recursos se emplearon en la adquisición de vehículos, motocicletas,
cámaras de seguridad, equipos de cómputo y softwares especializados, además de
la culminación de obras en varias estaciones de Policía.
Un proyecto destacado fue el
avance en el Parque Tecnológico de Villamaría, donde funcionará el Sistema
Integrado de Seguridad y Emergencia de Caldas. “Esta inversión demuestra el
compromiso de la administración departamental con la seguridad y convivencia
ciudadana, mejorando tanto la operatividad como la logística de nuestras
instituciones”, afirmó Gómez Escudero.
En el balance, también se
destacaron las estrategias implementadas durante el año, como Semana
Santa más segura, Plan Navidad familias felices y Cosechando
más seguridad, las cuales reforzaron la prevención y garantizaron la
tranquilidad en momentos clave.
“Diseñamos estrategias
específicas para cada actividad, adelantándonos a los hechos. Los resultados
confirman la efectividad de estas acciones y nos llenan de satisfacción”,
señaló el secretario. Adicionalmente, el informe destacó una reducción en casi
todos los delitos, así como la contención de grupos armados ilegales que
intentaron expandirse hacia Caldas.
Otro aspecto relevante fue
la articulación entre autoridades para prevenir delitos, con énfasis en
capacitaciones para combatir la extorsión y programas de atención psicosocial
orientados a fortalecer el bienestar de los ciudadanos.
El 2024 cerró como un año
clave para la seguridad en Caldas, gracias a una combinación de inversión
estratégica, cooperación interinstitucional y un enfoque preventivo que
garantizó avances significativos en la convivencia ciudadana.