Photo

Senadora María Fernanda Cabal rechaza el activismo judicial y defiende la propiedad privada de cara a la Jurisdicción Agraria.



En el marco del debate en comisiones conjuntas Primeras de Senado y Cámara, la Senadora María Fernanda Cabal criticó el activismo judicial y el enfoque derivado del Acuerdo de La Habana para la Jurisdicción Agraria, advirtiendo sobre la creación de marcos legales innecesariamente complejos. 


Propuso soluciones prácticas, como la especialización dentro del derecho civil, para resolver los conflictos agrarios de manera más eficiente.


La congresista denunció la violación del principio de igualdad ante la ley y alertó sobre la fragmentación social que generan conceptos como la “justicia social”, los cuales calificó como herramientas políticas para dividir y debilitar a la sociedad. 


Asimismo, cuestionó el manejo ideologizado de la propiedad privada por parte de entidades estatales, recordando casos emblemáticos como Las Pavas y la propiedad de Efromovich, donde señaló abusos y fraudes.


Nuevamente, Cabal rechazó la instrumentalización de la justicia para imponer ideologías y subrayó la necesidad de fortalecer las capacidades judiciales existentes en lugar de crear nuevos sistemas.


Finalmente, hizo un llamado a respetar las competencias judiciales y a evitar el activismo político en la administración de justicia, que impide el normal funcionamiento para la resolución de los casos en el campo colombiano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente