Photo

Meritocracia en el Estado Colombiano


La meritocracia en Colombia busca garantizar el ingreso a empleos públicos mediante procesos de selección transparentes, alejados de la influencia política, promoviendo igualdad de oportunidades.


Por: Oscar Fernando Cardona Suarez - Abogado.

El Estado colombiano en los últimos años ha impulsado la meritocracia a todas las ramas del poder público para suplir las vacantes existentes dentro de todas las entidades que componen el Estado a través de procesos de selección alejados completamente de la acostumbrada repartición de burocracia política, es decir, desvinculados de la influencia política. 

 

Los concursos públicos de méritos son procesos de selección realizados por la Comisión Nacional del Servicio Civil para garantizar el ingreso a empleos públicos con base en la meritocracia y la igualdad de oportunidades. Buscan elegir a los aspirantes con la experiencia, competencias y habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera óptima, bajo principios como mérito, libre concurrencia, igualdad, publicidad, imparcialidad, confiabilidad, eficacia y eficiencia.

 

La meritocracia tiene por objetivo que los funcionarios que ingresan al servicio público sean los mejores, ya que se realizan valoraciones a través de una prueba escrita y con una valoración de antecedentes donde se le da un puntaje al Estudio y la experiencia de los aspirantes, logrando crear lista de elegibles con el puntaje obtenido.

 

Los ciudadanos ven inaccesible las ofertas presentadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil, pero debemos de aprovechar esta oportunidad de acceder a un puesto público, la invitación es a registrarse en la PLATAFORMA SIMO de la Comisión Nacional del Servicio Civil, registrar toda la información requerida y prepararse para el examen donde se deben de estudiar ejes temáticos relacionados con la práctica profesional y el cumplimiento normativo de los procedimientos del Estado.

 

Desde mi experiencia exitosa en un concurso de méritos, puedo manifestar que ha garantizado una estabilidad laboral accediendo a un empleo público de carrera administrativa con todas las prestaciones sociales y del cual aspiro seguir creciendo desde mi carrera profesional.

 

La meritocracia no solo promueve un sistema más justo y transparente, sino que también fortalece la calidad del servicio público en Colombia, porque se debe desligar la planta de personal de Estado de los intereses políticos, además, se deben de reorganizar y ampliar estas plantas de personal para ir eliminando las nóminas paralelas que se tienen con la contratación de prestación de servicio.

 

Estos contratos de prestación de servicios no deben eliminarse del Estado, pero si se debe evitar su mal uso, que estos no sean utilizados para aprovecharse de la necesidad de las personas y que no generen vínculos de los cuales se pueda decir que suplen actividades que deberían de desarrollarse a través de empleados públicos, porque en una última instancia algunos contratistas terminan cumpliendo horarios, siendo subordinados y desempeñando funciones propias de empleados de planta.

 

Los concursos de méritos representan una oportunidad real para que ciudadanos con diferentes niveles de formación, desde bachilleres hasta profesionales, accedan a empleos públicos de manera transparente. Prepararse adecuadamente y demostrar nuestras competencias en las pruebas es clave para aprovechar estas oportunidades y contribuir al fortalecimiento de un servicio público más justo y eficiente.


Artículo Anterior Artículo Siguiente