Photo

«La desfinanciación real del presupuesto 2025 es de $52 billones»: exministro José Manuel Restrepo

 


El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, expresó su preocupación por las graves implicaciones fiscales derivadas del Presupuesto General de la Nación para 2025, expedido por decreto por el Gobierno Nacional. Según Restrepo, este presupuesto de $523 billones, a pesar de no contar con los ingresos adicionales previstos en la reforma tributaria que fue rechazada, enfrenta una desfinanciación significativa.


"El presupuesto presenta un déficit mínimo de $12 billones en un contexto que legalmente se denomina dictadura fiscal", afirmó Restrepo en entrevista con La FM. Este monto, detalló, afectará principalmente los recursos destinados a vivienda, educación, infraestructura, ciencia y deporte, sectores clave para el desarrollo del país.


Además, el exministro advirtió que, según un reciente informe del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), la desfinanciación real podría ser mucho mayor, alcanzando los $52 billones. Esto implicaría ajustes fiscales más severos, afectando también los recursos asignados a los departamentos y territorios del país.


Restrepo subrayó que los recortes se enfocarán en la inversión pública, ya que resulta más viable reducir estos gastos en comparación con los gastos de funcionamiento. Sin embargo, advirtió que modificar partidas destinadas al servicio de la deuda podría agravar la situación fiscal y económica a largo plazo.

El académico también alertó sobre un panorama aún más crítico para 2024, destacando los riesgos de sostenibilidad económica derivados de esta situación fiscal.

El análisis de Restrepo deja en evidencia los desafíos económicos que enfrenta Colombia, particularmente en un escenario de recursos limitados y altas demandas sociales.

Puedes consultar más detalles de la entrevista en La FM.

Artículo Anterior Artículo Siguiente