La administración municipal de
Chinchiná ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer el desarrollo económico como
pilar esencial para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Durante la
reciente rendición de cuentas, el alcalde Carlos Alberto Riveros, destacó los
avances en áreas clave como emprendimiento, empleabilidad, sostenibilidad y
protección animal.
El parque principal ha sido escenario
de importantes actividades que dinamizan la economía local, como la Feria del
Artesano y del Emprendedor, que se realiza mensualmente. Eventos como el
Gastrofest, el Octoberfest y la promoción de cafés especiales han permitido a
pequeños empresarios y productores exponer sus productos, contribuyendo a la
reactivación económica del municipio.
En el ámbito laboral, la Oficina de
Competitividad gestionó más de 2.300 ofertas de empleo, conectando a los
ciudadanos con oportunidades en Chinchiná y otras ciudades cercanas. Además,
360 personas completaron un curso en manipulación de alimentos, lo que
fortalece sus habilidades para el mercado laboral.
El sector rural también recibió un
impulso significativo. En alianza con la Gobernación de Caldas, 150 familias
campesinas fueron beneficiadas con fertilizantes, semillas y maquinaria,
mientras que caficultores y productores agrícolas de plátano, cacao y banano
recibieron apoyo técnico e infraestructura para mejorar su productividad.
![]() |
Adriana María Cardona, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, se ha destacado por su labor ejemplar durante el primer año de gobierno.
Otra iniciativa destacada es la
creación de la Cooperativa de Comerciantes de Chinchiná, que ya cuenta con 36
miembros. Esta cooperativa busca fortalecer la economía local, y la
administración planea instalar una pantalla en la fachada de la alcaldía para
promocionar los productos de los asociados.
El turismo, motor clave para el
desarrollo económico, también avanza con la renovación del sello de calidad
turística sostenible otorgado por el Icontec. Se proyecta trasladar el punto de
información turística al icónico sitio de la taza de café, principal atracción
para visitantes.
En materia de protección animal, el
albergue municipal ha logrado significativos resultados con la esterilización
de 528 animales, la adopción de 137 y la capacitación en tenencia responsable,
reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la educación ciudadana.
Adicionalmente, la modernización
tributaria ha permitido un incremento en el recaudo, alcanzando $600 millones
adicionales en industria y comercio y $400 millones en impuesto predial,
gracias a incentivos que han beneficiado a los contribuyentes.