La
51ª Feria Artesanal de Manizales, organizada por la Corporación para el
Desarrollo de Caldas, abrirá sus puertas del 3 al 13 de enero de 2025. Germán
Maldonado, representante de la Corporación, destacó que ya se encuentra todo
listo para recibir a más de 400 expositores de diversas partes del mundo. Este
año, Tailandia es el país invitado, y junto a otros 30 expositores
internacionales de países como Japón, México y Turquía, ofrecerán productos
únicos que prometen sorprender a los visitantes. La feria contará también con
un mall de comidas y activaciones culturales, esperando recibir alrededor de 70
mil personas en sus diez días de duración.
Entrevista con el director de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Germán Maldonado.
Maldonado
resaltó que esta edición continúa con su enfoque en la calidad de las
artesanías, siendo uno de los eventos más esperados por artesanos y público. La
feria ofrece mentorías y apoyo a los artesanos locales en alianza con la
Gobernación de Caldas, brindándoles herramientas para innovar en técnicas y
diseños. Además, se han programado pasarelas y espacios lúdicos donde los
visitantes podrán apreciar de primera mano el proceso artesanal, como la
creación de joyas y tejidos, generando un vínculo cercano entre el público y
los oficios tradicionales.
Como cada año, la organización se ha enfocado en facilitar la movilidad con una ruta circular desde el sector del Cable hasta Expoferias, para mejorar la experiencia de los asistentes. Maldonado hizo un llamado especial a los habitantes de Manizales y los municipios vecinos como Chinchiná, invitándolos a ser parte de esta tradición cultural y a disfrutar de un espacio pensado para todas las edades, con boletería general a 18 mil pesos.