Photo

La Policía Nacional Refuerza la Protección de la Fauna Silvestre en Caldas



La Policía Nacional, a través de su Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en colaboración con Corpocaldas, intensificó sus acciones para la protección de la fauna silvestre en el departamento de Caldas. Estas iniciativas se centran en la sensibilización de la comunidad y la promoción de la entrega voluntaria de especies en cautiverio, con el objetivo de preservar el patrimonio natural y combatir el tráfico ilegal de animales.

 

En una reciente operación, gracias a los esfuerzos de concientización, la comunidad de la vereda Santágueda, en el municipio de Palestina, respondió de manera positiva, permitiendo la entrega voluntaria de tres loras amazónicas (Amazona Ochrocephala). Las aves, que habían sido mantenidas como mascotas, fueron entregadas a la Policía Nacional y posteriormente puestas bajo el cuidado de Corpocaldas para su evaluación, recuperación y reubicación en su hábitat natural.

 


 La Policía Nacional reiteró la importancia de evitar la tenencia y comercialización de especies silvestres, ya que estas prácticas ponen en riesgo su supervivencia y el equilibrio ecológico. A través de un comunicado, la institución hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en estas acciones de protección y a entregar voluntariamente cualquier especie silvestre que mantengan en cautiverio.

 

 Asimismo, invitaron a la comunidad a denunciar estos casos a través de la línea 123 o contactando directamente a la patrulla de vigilancia. Con estas acciones, la Policía Nacional y Corpocaldas buscan crear una cultura de respeto y protección hacia la fauna silvestre en Caldas. La labor de ambas entidades resalta la necesidad de proteger las especies nativas y de preservar el equilibrio natural del territorio.

 

En cada entrega voluntaria se reafirma el compromiso de las autoridades y la comunidad con la conservación de la biodiversidad, logrando un impacto positivo en la preservación de la vida silvestre y la lucha contra el tráfico ilegal de animales.


Artículo Anterior Artículo Siguiente