Por Sergio López Arias. *
Así
es como el tirano se dirige a su pueblo: “Yo
nací el día de los temblores”. De la forma más sádica, así es como la
revolución bolivariana de izquierda le muestra al mundo el fracaso del
socialismo del siglo XXI. Así es como el poder, a toda costa, desconoce una de
las grandes garantías de los Estados de derecho: la democracia, la herramienta
lícita que tiene el pueblo, o el poder primario, para elegir libre y
voluntariamente a sus gobernantes.
Así
es como la voluntad popular se apaga en las calles de Venezuela con las armas
del propio Estado. Así es como las primeras líneas guerrilleras, súbditos del
tirano, salen con la quiescencia de este a secuestrar y callar las voces de la
verdadera revolución. Así es como la división de poderes se desvanece bajo las
órdenes del tirano. Así es como las fuerzas militares olvidan morir por
defender la patria, para matar por mantenerlo en el poder.
Así
es como el hambre, la soledad, la desesperación y la muerte son las únicas
garantías para el pueblo. Esta es la revolución de Chávez, la continuidad de
Maduro, y la muestra de los riesgos que hoy pueden enfrentar las democracias de
América. Las voces de la comunidad internacional están alerta, excepto la de
Colombia, que como siempre llega tarde a todo; esperamos que ahora no sea culpa
del canciller desorientar a nuestro mandatario sobre la realidad regional.
Nicolás
Maduro nació el día que nacieron los temblores. Qué valiente, pero el tirano
olvida que ese día nacieron muchos más ciudadanos, muchos más valientes. Esos
que hoy, después de ejercer el voto válidamente y manifestar su voluntad de
cambio, están en las calles buscando la tutela de sus derechos. Seremos
testigos de lo que algunos mandatarios locales llaman “el poder del pueblo”. El tirano no tiene la capacidad de contener a
los valientes; como en el ajedrez, cada día pierde más piezas, y el rey se va quedando
solo. Sus movimientos solo eluden; va sintiendo la ausencia del poder. El
pueblo no acepta subsidios, no acepta dinero, no acepta cargos, no acepta nada;
lo han perdido todo y solo les queda la dignidad, la vida, solo queda la
esperanza de luchar por las generaciones que están creciendo. El pueblo lo
expresó claramente en las urnas. El tirano realizó su peor movimiento: el poder
lo encegueció. Nadie esperaba que reconociera su derrota; por el contrario,
todos los demócratas esperábamos que no lo hiciera.
El
tirano que nació el día de los temblores se cree valiente, pero no inteligente.
Permitió que el pueblo se pronunciara, pero lo que no se imagina es que en su
fortaleza están los verdaderos enemigos de su dictadura. Maduro logró no solo
acabar consigo mismo, sino también con los conatos revolucionarios de sus
vecinos. Porque si hoy el pueblo de Venezuela lucha, el de sus vecinos
reflexiona sobre lo que podría ser su futuro. La tiranía tiene los días
contados, el sacrifico del pueblo Venezolano hoy fortalece las democracias de
sus vecinos, el mensaje es claro y por eso el silencio hace eco en nuestra
sociedad. Al final para el tirano que nació el día que nacieron los temblores,
como diría nuestro cantante popular “nadie
es eterno en el mundo”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para más contenido! https://whatsapp.com/channel/0029VaemLYS59PwQzvo8uH3j
*Personero Municipal, ex alcalde de
Chinchiná y destacado funcionario del departamento.