Photo

CHINCHINÁ VIBRÓ CON MÚSICA Y ALEGRÍA EN EL ZONAL DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS.

 

Este fin de semana, Chinchiná vibró al ritmo de la música y las danzas durante el zonal del Centro Sur del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Caldas. Las calles del municipio se llenaron de alegría mientras las agrupaciones de las instituciones educativas San Francisco de Paula, de Chinchiná, y San Juan Bautista de la Salle, de Manizales, se llevaron los premios al mejor tema show, destacándose entre las mejores del evento.

El talento no solo brilló en las presentaciones, sino también en la dirección de las bandas. Los jurados eligieron como mejores directores de la subregión al maestro Jorge Enrique Hernández García, de la banda del Instituto Universitario de Manizales, y al maestro Omar Andrés Castaño Galvis, de la agrupación de la Institución Educativa San Pedro Claver, d

El éxito de este evento no habría sido posible sin el apoyo decidido de la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Carlos Alberto Riveros, junto con la gestora social y la Secretaría de Desarrollo Social. Su liderazgo fue clave para lograr una organización impecable que dejó a todos l

Durante su intervención en el evento del domingo, el alcalde expresó su deseo de que Chinchiná vuelva a ser sede del Festival Departamental de Bandas, reafirmando el compromiso del municipio con la cultura y el talento juvenil. La jornada cerró con aplausos y un ambiente de celebración que promete más festivales en el futuro.

 


Premios:

  • Premio Simpatía: Banda Sinfónica de la IE San Pedro Claver, de Villamaría.
  • Premio Simpatía: Banda Sinfónica IE San Juan Bautista de la Salle, de Manizales.
  • Mejor tema show: Banda de la IE San Francisco de Paula, de Chinchiná.
  • Mejor tema show: Banda de la IE San Juan Bautista de la Salle, de Manizales.
  • Mejor instrumentista de percusión: Santiago Ospina Pineda, de la banda de la IE San Pedro Claver, de Villamaría.
  • Mejor instrumentista de percusión: Michelle Daniela Porras, de la banda de la IE San Francisco de Paula, de Chinchiná.
  • Mejor instrumentista de percusión: Estefanía Carmona, de la banda de la IE Nuestra Señora del Rosario, de Villamaría.
  • Mejor instrumentista de maderas: Miguel Ángel Lopera Candamil (flauta), de la banda de la IE San Pedro Claver, de Villamaría.
  • Mejor instrumentista de maderas: Samuel Vásquez Restrepo (clarinete), de la banda de la IE Instituto Latinoamericano, de Manizales.
  • Mejor instrumentista de maderas: Daniel Peralta Cifuentes (saxo alto), de la banda de la IE Francisco José de Caldas (ITEC), de Manizales.
  • Mejor instrumentista de bronces: Juan José Soto Chica (trombón), de la banda de la IE Monseñor Alfonso de los Ríos, de Arauca.
  • Mejor instrumentista de bronces: Tomás Pineda Díaz (trompeta), de la banda de la IE Sagrada Familia, de Palestina.
  • Mejor instrumentista de bronces: María José Noreña (tuba), de la banda del Instituto Universitario, de Manizales.
  • Mejor instrumentista de cuerdas: Simón Ramírez Huertas y Matías Federico Patiño Flórez (contrabajos), de la banda de la IE San Juan Bautista de la Salle, de Manizales.
  • Mejor director: maestro Jorge Enrique Hernández García, de la banda del Instituto Universitario, de Manizales.
  • Mejor director: maestro Omar Andrés Castaño Galvis, de la banda de la IE San Pedro Claver, de Villamaría.

Bandas destacadas:

  • IE San Francisco de Paula, de Chinchiná.
  • Instituto Universitario de Manizales.
  • IE San Juan Bautista de la Salle, de Manizales
  • IE San Pedro Claver, de Villamaría.

 


Artículo Anterior Artículo Siguiente