Bienvenidos a la tercera edición de la otra cara de la democracia con la información política más actualizada de Chinchiná.
Nueva estrategia.
![]() |
Foto: Semana |
Chinchiná
busca ser el primer municipio en Caldas en implementar los Frentes Familiares
Preventivos, una iniciativa que involucra a las familias en el control
permanente del microtráfico y la garantía de restablecimiento de derechos. La
Comisaría de Familia lidera este esfuerzo, trabajando en coordinación con la
Policía Nacional, las familias, los ciudadanos, las Juntas de Acción Comunal y
otros estamentos comunitarios. Esta iniciativa se enfoca en articular y activar
adecuadamente las rutas de atención con las autoridades, sin limitarse
geográficamente a las restricciones del decreto municipal 061 de 2024, que
regula el consumo y porte de sustancias, para prevenir el desplazamiento de
estas problemáticas a otras áreas.
Malestar por su implementación.
Para
algunas autoridades de protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) el decreto 061 de febrero de
2024, que regula el consumo en espacios públicos, deportivos y colegios en
Chinchiná, presenta vacíos procedimentales que afecta la garantía del
restablecimiento de derechos de los NNA en
situación de porte y consumo. Aunque la norma busca potenciar el control del
microtráfico, su implementación muestra deficiencias, ya que los operativos se
realizan en horarios fuera de la restricción establecida entre las 5:00 AM a 11:00 PM,
debilitando la protección del derecho al ambiente sano para los NNA. La
administración municipal debe complementar y regularizar estos procedimientos
para evitar interpretaciones arbitrarias y asegurar un enfoque integral en el
restablecimiento de derechos, como se busca con el nuevo decreto, razón por la
cual se busca implementar los Frentes Familiares Preventivos.
Los cuentos del Personero.
El personero Municipal Sergio López Arias no solo es conocido por su destacada trayectoria y experiencia en múltiples cargos públicos, sino por su pasión por escribir prestigiosas columnas de opinión, pocos saben que López Arias también es un ferviente amante de la literatura, razón por la cual este año, se ha aventurado a escribir, y su obra, titulada Las benditas ánimas del purgatorio, ha sido aceptada por el Editorial Letras Negras para ser publicada en un libro junto a reconocidos escritores de Colombia, Chile, México, España y otros países. Según conocimos el relato es extraordinario y cuenta con una narrativa sólida que explora la inocencia de los niños frente a temas tan complejos que incluso para los adultos son difíciles de comprender. Así que Personero se está consolidando como un escritor prometedor en el ámbito literario internacional.
Otro dato interesante es que desde
mañana el Personero debuta con su Columna de opinión en nuestro Blog https://lahoradelcafechinchinapalestina.blogspot.com/
Nuevas Voces en Nuestro Blog.
A partir de mañana, nuestro blog contará con las opiniones de
diversas personalidades del municipio y la región. Entre ellos, se encuentran
el personero municipal Sergio López Arias, el exconcejal Pedro Sánchez Medina,
el angeólogo Leonardo Flórez, y los concejales Jonathan Marín y Juan Manuel
Cárdenas, entre otros. Queremos que este espacio digital refleje una variedad
de voces y perspectivas sobre temas locales y regionales. Invitamos a todos los
interesados a escribir y compartir sus pensamientos con nuestros lectores.
Nuestro objetivo es convertirnos en su medio de opinión favorito, y su
participación es fundamental para lograrlo. ¡Únete a la conversación y haz oír
tu voz! https://lahoradelcafechinchinapalestina.blogspot.com/
No se dejó distraer.
![]() |
Tomado de Chinchiná Online. |
El Día de la Independencia en Chinchiná no solo estuvo marcado por los actos protocolarios, sino también por un intenso calor que mantenía medio desesperados a los asistentes. Pero el verdadero momento que captó la atención de todos, tanto en el lugar como en las transmisiones en vivo, fue cuando el alcalde, Carlos Alberto Riveros, inició su discurso. Justo en ese momento, el maestro de ceremonias lo interrumpió para entregarle una sombrilla y protegerlo del calor abrasador.
Sorprendiendo a muchos, el alcalde rechazó la
sombrilla y continuó con su mensaje de unidad, soportando el calor junto a sus
conciudadanos. Este gesto de humildad, aunque admirado por algunos, también ha
despertado suspicacias. ¿Fue un acto genuino de empatía? Sea cual sea la
intención, el alcalde demostró que no se deja distraer por quienes buscan sobar
chaqueta y que prefiere compartir las mismas condiciones que su pueblo.
La lista de los homenajeados.
![]() |
Prensa Alcaldía. |
- Mayor John Alejandro Giraldo Marín, comandante
del distrito de Policía #1.
- Capitán
Juan David Zuluaga Acevedo, Comandante de Policía de Chinchiná.
- Funcionarios
del Cuerpo Técnico de Investigación del CTI: Andrea Falla López, Luis
Alfonso Rendón Quintero, Kevin Yesid Vergara Romero, Jhonier Duván Aguirre
Arango, Milena Pérez Torres, Adriana Buitrago Ramírez, Carlos Arturo
Valencia Ángel y Jesús Aníbal Cardona Londoño.
- Soldado
profesional Andrés Steven Ramírez Castaño, Fallecido en el Municipio
de Valdivia, Antioquia, el jueves 4 de julio de 2024.
- Deportistas
profesionales: Juan Esteban Patiño Giraldo (Paratriatleta), Luis
Anderson Ramírez (artes marciales), Juan Esteban Naranjo Murillo (BMX).
- Ana
María Naranjo Trujillo, Cantautora.
- Docentes: Ciro
Leal Sandoval, Olga Fani Gil Yepes.
- Funcionarios
municipales: Claudia Tatiana Ospina (secretaria de Desarrollo Social),
Adriana María Cardona Mejía (secretaria de Desarrollo Económico), Eduardo
Esteban Morales Osorio (secretario de Gobierno, Mujer y Equidad de Género),
Diana Llanos García (directora de la EMAO), María Aleida Trujillo Giraldo
(bibliotecaria municipal), Juan Carlos Arias Osorio (director del Centro del
Adulto Mayor).
Sesión extraordinaria.
Sorprendidos quedaron algunos concejales al ser citados para una sesión el lunes 22 de julio a las 9:00 AM, con un orden del día aparentemente rutinario: la aprobación de 10 actas de sesiones anteriores. Sin embargo, rumores y susurros en los pasillos del concejo sugieren que mañana se desencadenará un hecho político muy importante al que debemos estar atentos. ¿Es esta sesión una simple formalidad o una cortina de humo para una maniobra política? La expectativa crece mientras los concejales y la comunidad esperan que el próximo jueves se apruebe el proyecto de armonización presupuestal. ¿Qué va pasar mañana?
Palestina: Poco Apoyo al deporte.
El pasado jueves finalizó el torneo de futsal en el Coliseo Municipal de Palestina, en el que participaron 29 equipos de la región. El evento, organizado por el concejal Gustavo Ríos y Miguel Antonio Rendón "Tone", sirvió para fomentar el deporte y las actividades en el municipio los días martes y jueves. El talento deportivo estuvo en alto nivel tanto en hombres como en mujeres, pero lo que verdaderamente llamó la atención fue el esfuerzo realizado por los equipos para participar: El transporte, los uniformes y toda la logística corrieron por cuenta de los propios participantes. Al final de la competencia, ante el escaso apoyo de la administración de Palestina, el concejal Gustavo Ríos buscó apoyo en los dirigentes de su partido Nuevo Liberalismo para poder sacar adelante la final de este torneo que convocó masivamente a los ciudadanos.
FOTONOTICIA.
![]() |
sigue nuestro canal de La Hora Del Café☕ en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaemLYS59PwQzvo8uH3j