Redacción: Jorge Patiño
Durante la más reciente auditoría realizada por la
Contraloría General de Caldas, el Concejo Municipal de Chinchiná obtuvo una
calificación destacada de 95.5% sobre 100%. José William Arango López,
presidente de la corporación, atribuye este logro a los buenos manejos
implementados desde 2022 y destacó el sentido de pertenencia y la gestión
eficiente que han llevado a estos resultados positivos. La auditoría, que no
encontró ningún hallazgo negativo, refleja una mejora en la actualización e
implementación de los requisitos legales.
El Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
también auditó al Concejo y determinó que cumple en un 96.4% de 100%,
destacando la estructura de control aplicada a la estrategia, gestión y
evaluación. Arango López resaltó que Chinchiná se ha distinguido por ser el
primer municipio en Caldas en elegir y posesionar al personero municipal
cumpliendo con todos los procedimientos sin investigaciones en contra. Además,
el municipio fue pionero en aprobar mediante decreto su plan de desarrollo y en
actualizar el reglamento municipal y el manual de marcas, tareas que no se
revisaban desde 2012.
La corporación del Concejo Municipal de Chinchiná
ahora goza de procesos claros que permiten un control político efectivo y
proporcionan las herramientas necesarias para el avance del municipio.
Actualmente, el concejo está en sesiones extraordinarias debatiendo el proyecto
de armonización presupuestal, y en agosto iniciará su tercer periodo de
sesiones ordinarias.